martes, 19 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
ENSAYO DE AGENTES BIOGEOQUIMICOS
EPOANS
ALUMNA:
ARIANA MORALES IZQUIERDO
PROFESOR:
ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ
MATRICULA:
3321
BIBLIOGRAFIA:
"GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE"
NICEFORO ROLDAN PEREZ
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Los ciclos
biogeoquímicos describen el movimiento y la conversión de materiales por medio
de la actividad bioquímica que se producen en la atmosfera, se dan en escala
mundial y afectan a la geología y al ambiente de nuestro planeta.Todos los organismos vivos participan en los ciclos biogeoquímicos de los materiales, pero los microrganismos, desempeñan el papel principal en el conjunto de los ciclos biogeoquímicos.
La energía se absorbe, fluye a través de los ecosistemas. Este flujo de energía es fundamental para el funcionamiento del ecosistema. Mientras, los materiales experimentan conversiones cíclicas que suelen retener materiales dentro del ecosistema, cabe mencionar que el hombre debe de conocer todo acerca de los agentes biogeoquímicos ya que estos ayudan a cada uno de los organismos realicen sus diferentes funciones.
Los principales componentes elementales de los organismos vivos (C, H, O, N, P y S)
CARBONO: Este es parte fundamental y soporte de los organismos vivos puesto a que nos brinda proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos etc., el ciclo básico comienza cuando las plantas a través de la fotosíntesis hacen uso del dióxido de carbono presente en la atmosfera y disuelto en agua, el carbono pasa a ser parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, grasa y proteínas. Cabe mencionar que los pasos mas importantes del ciclo del carbono son
• El dióxido de carbono de la
atmosfera es absorbido por las plantas y convertido en azúcar, por medio del
proceso de la fotosíntesis
• Los animales comen plantas y al
descomponerse los azucares dejan salir carbono a la atmosfera, los océanos o el
suelo.
• Bacterias y hongos descomponen las
plantas muertas y la materia animal devolviendo carbono l medio ambiente.
• El carbono también se intercambia
entre los océanos y la atmosfera esto se da gracias ala interacción entre el agua y el aire
A su vez es
importante mencionar que el efecto invernadero es una de las actividades en las
que se liberan grandes cantidades de carbono a la atmosfera propiciando cambios
en el clima, en las presipitaciones,en la desaparición de bosques, en la
extinción de organismos y en el problema
de la agricultura.NITROGENO:Constitye hasta un 78%de los gases la mayoría de los seres vivos no pueden utilizar el nitrógeno atmosférico para elaborar aminoácidos y otros compuestos nitrogenados la ezcases de esto provoca un daño en el crecimiento de los vegetales a su vez destaca su ciclo ya que este esta constituido por diferentes etapas:
• Fijación del nitrógeno: en este
las bacteria que actúan a la ausencia de oxigeno se encargan de romper el
nitrógeno molecular y combinarlo con
hidrogeno.
• Nitrificación: este proceso genera
energía que es liberada y utilizada por las bacterias.
• Asimilación: en este las raíces de
la plantas absorben e incorporan el nitrógenos en proteína ácidos nucleicos y
clorofila.
• Amonificacion: consiste en la
conversión de compuestos nitrogenados se lleva a cabo cuendo los organismos
producen desechos.
• Desnitrificacion:es el proceso que
realizan algunas bacterias para liberar
nitratos y asi de esta manera producen su propio oxigeno
CICLO DEL AGUA: Es la
circulación del agua de la tierra depositada en ríos mares lagos y océanos y
loa atmosfera, en este proceso se purifica y se distribuye el agua en la
superficie terrestre, a través de la evaporación y condensación.
Mientras tanto a s u vez cabe mencionar que en los ciclos biogeoquímicos se pueden reconocer dos partes o compartimientos: la biótica y la abiótica.
• La parte biótica: Comprende la inclusión de sustancias inorgánicas en el organismo y la subsiguiente descomposición y re mineralización. El intercambio de elementos es rápido, pero la cantidad de sustancias inorgánicas no es mayor. El organismo vivo toma elementos inorgánicos y al morir y descomponerse éstos son devueltos al ambiente para ser nuevamente aprovechados.
• La parte abiótica: El medio contiene gran cantidad de sustancias inorgánicas, que se descomponen con lentitud y están a disposición del organismo en forma abundante y fácil (agua, dióxido de carbono, oxigeno) o escasa y difícil (fósforo y nitrógeno, por ejemplo). En el primer caso se trata de ciclos atmosféricos con grandes reservas de materiales; en el segundo se trata de materiales sedimentarlos (fósforo, hierro, azufre, magnesio, y elementos menores).
La deficiencia de alguno de estos elementos y sustancias en un ecosistema puede producir serios problemas en el proceso de producción de las plantas (producción primaria) y entre los consumidores (animales y seres humanos). Por ejemplo, la deficiencia o falta de yodo en ciertas zonas produce problemas como el bocio o coto en los seres humanos y problemas en los animales, especialmente durante la época de gestación.
La producción agrícola, ganadera y forestal moderna se basa en procesos de mejora de los ciclos biogeoquímicos de los nutrientes para aumentar la producción por área.
CICLO DEL FOSFORO:Elemento escencial para la formacion de caidos nucleicos y la estructura de los huesos,su deposito principal se encuentra en la litosfera,rocas fosfatadas de tipo sedimentario,deposito de fosiles.
CICLO DEL AZUFRE: Su principal deposito se encuentra en la tierra en forma de fosfato y en menor cantidad en la atmosferacomo productos de las emanaciones volcanicas.
CONCLUSIONES:
En base a lo antes mencionados llegue a la conclusion de que los ciclos biogeoquimicos de cada uno de los elementos antes mencionados como lo son azufre,carbono,hidrogeno,fosforo etc son de suma importancia para la vida dela tierra puesto a que todos estos en funcion realizan una tarea para que se conciba la vida dentro de la tierra,asu vez gracias a este se lleva a cabo el proceso de la fotosintesis,erupciones volcanicas entre otros.cabe mencionar que la funcion que desempeña cada uno de estos en cierto modo puede tener sus ventajas o desventajas en caso de que este n se encuentre en nuestro planeta tierra
miércoles, 6 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)